Los símbolos han acompañado a la humanidad explicando en mucho su sentido de pertenencia, la vida, la muerte, la alegría, la tristeza y todo aquello que tien...
Te agradezco el que tengas a bien el darme la oportunidad de compartirte mi experiencia de vida que se enmarca en actividades deportivas, sociales, administrativas y del servicio público; mismas que me han otorgado la posibilidad de inter-actuación con diversos sectores y múltiples personas; las cuales me han aleccionado sobre lo valioso de la justicia, la pluralidad y el sentido de corresponsabilidad. Espero que me contactes por esta vía para generar la comunicación necesaria en torno a los temas de nuestro quehacer profesional en el sitio de contacto habilitado para ese efecto.
Profesión:
Doctor en Alta Dirección
Maestro en Comunicación Organizacional
Licenciado en Derecho
Residencia: Ciudad de México
Lugar de Nacimiento: Ciudad de México
Fecha de Nacimiento: 18 de noviembre de 1964
Ser hijo de Bobby Bonales era más, mucho más que sólo eso... Era ser hijo de la fantasía. Ser hijo de la competencia y de la victoria. Era derribar a musculosos gigantes encapuchados. Era volar... Era ser su padre mismo y subir al ring y luchar hasta el triunfo, así, sin sentir dolor, sin importar la sangre ni los golpes... Como él lo hacía. Era enardecerse con los gritos de aquella multitud delirante. Era, a los 4 ó 5 años de edad, antes, mucho antes de poner siquiera un pie en una escuela, saber nombres, muchos nombres: El Santo, Black Shadow, Blue Demon, Gori Guerrero, El Cavernario Galindo, Tonina Jackson, el Médico Asesino... Y amarlos... Y odiarlos... A ellos, inmersos en la caprichosa rueda de la fortuna: hoy compañeros de su padre; mañana enemigos. Era ser apenas un niño y, sin saberlo, ser también parte integral de la mejor época del apasionante espectáculo de la lucha libre en México. Porque era sufrir y reír; recibir la cálida sonrisa paternal en el momento victorioso, o mesarle los cabellos en la derrota. Era sentir sobre la cara la caricia de aquella mano tan suave. Esa misma mano que era arma poderosa en cada batalla Era ser el malo o el bueno y echarse unas luchitas con los amigos Y era, en fin, ser el rudo y ponerse el traje de luchador, con máscara y capa, para ir a dormir. Y ahí. en la cama. enfrentar al El Güero, aquel muñeco de trapo obsequio de su madre y librar con él, cada noche, los combates más feroces... Hasta vencerlo. Eso era, para Daniel Aceves, ser el hijo de Roberto Bobby Bonales.
¿Dieciséis, quince, catorce? años después... Acaba de ser proclamado vencedor; ahora va por la medalla de oro. Corre del tapiz hasta el teléfono más cercano. Larga distancia a México. Quiere hablar con su padre. Quiere hablar con su ídolo... ¿Bueno?... ¡Papá, papá!... ¡Gané, gané! - Lo sé, hijo, ¡cómo no!..' Vimos por televisión tu lucha. - Siento que voy a llorar, papá... - Hazlo, hijo... Desahógate. Y luego concéntrate en la final, Ofrece tu mejor esfuerzo. Ya sabes que estamos muy orgullosos de ti. Te quiero, hijo. Adiós. Mucha suerte. - Adiós, papá, yo también te quiero.
Los símbolos han acompañado a la humanidad explicando en mucho su sentido de pertenencia, la vida, la muerte, la alegría, la tristeza y todo aquello que tien...
El cambio climático por el sobrecalentamiento de la Tierra podría ocasionar efectos similares en cuanto a pérdidas de vida y pobreza, como covid-19....
La gamificación consiste en el uso de elementos y técnicas de diseño de juegos en un ámbito para involucrar a los usuarios y resolver problemas...
Los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de México (Ensanut) 2023, publicada en la revista Salud pública en México...
El poeta, ensayista, historiador y crítico de arte Miguel Ángel Muñoz, egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)...
Tradicionalmente, diversos analistas en materia económica realizan encuestas y estudios sobre la salud financiera nacional, por ejemplo, lo que acontece en la ...
DANIEL ACEVES VILLAGRÁN
MEDALLISTA OLÍMPICO